Ahora si, estamos de vuelta y listos para seguir dándole duro al FIRE

A principios de éste año, 2020, comenzamos un canal de YouTube y este blog. La idea original era hacer dos vídeos para YouTube cada semana y de vez en cuando escribir en este website.

Que bello fue hacer esos mega planes. La vida nos sorprendió y el 2020 quedará para la historia. Llegó el COVID-19 y adiós a los posts de Partyof4PR en YouTube e Instagram.

Ya estamos casi terminando el año y aquí vamos a retomar éste foro para seguir compartiendo con ustedes lo que he aprendido y continuar aprendiendo juntos.

PARA SER CLAROS: Nuestro primer vídeo de introducción lo hicimos en marzo y estuvimos publicando contenido hasta junio. Al principio, crear contenido parecía ser fácil, más cuando se hace con la mejor intención de compartir información valiosa y just for fun. Ya luego nos dimos cuenta que hacer un vídeo toma 3-5 horas y ahí se fue la emoción – JAJAJA.

Independencia Financiera – FIRE (Financial Independence Retire Early)

El tema FIRE cada vez es más popular. A medida que la vida laboral ha cambiado – pensiones y seguro social son al parecer parte de la historia de la economía, atrás dejamos las ideas de que tenemos que trabajar hasta que no podamos más. ¿Cómo es posible que tengamos que pasar tantos años trabajando para luego solo “disfrutar” la vejez? Yo no se ustedes, pero a nosotros eso no nos da mucha emoción.

¿Qué tal si manejando activamente tus ingresos, gastos, ahorros y cualquier tema relacionado a dinero puedes trabajar de manera intensa e inteligente por 10-20 años y retirarte a una edad más temprana?

Es hora de cambiar la mentalidad de trabajar hasta que no pueda más, la última la paga otro a trabajar fuerte y darle un plan determinado a nuestra vida financiera.

Recomendaciones de FIRE

Crea un presupuesto – a medida que vas creando tu presupuesto, identifica áreas de mejora. La mejor manera de crear tu presupuesto es tener el historial de todas tus transacciones de gastos durante los pasados 6-12 meses. Esto te da una claridad de a donde va tu dinero cada mes. Mientras estes creando el presupuesto identifica gastos excesivos o aquellos que se puedan cancelar. Ejemplos, comidas en restaurantes, compras de cosas que no necesitas, subscripciones a servicios que ya no usas o que usas poco, etc. La mayoría de tus gastos debe ser relacionados a vivienda, comida y transportación.

Aquí ya les hemos compartido cómo crear un presupuesto Demo y Práctica.

Paga todas las deudas que no sean relacionadas a vivienda – acelerar el pago de deudas de consumo debe ser la prioridad número 1. Deudas de consumo es cualquier deuda que no sea relacionada a vivienda. Ejemplos son: tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos estudiantiles, carros, etc.

Crea un fondo de emergencias de al menos 3-6 meses de tus gastos mensuales – tener este fondo te dará paz mental en caso de una pérdida de empleo o evento no esperado. Este fondo es el sustituto de usar tarjeta de crédito en caso de emergencias como por ejemplo: gomas nuevas para el carro, enseres nuevos para el hogar, gastos médicos, etc.

Maximiza contribuciones a planes o fondos de retiro y estudios para los niños – una vez pagues todas la deudas y tengas el fondo de emergencia debes ahorrar 50% o más de tus ingresos. Parece muchísimo pero si piensas que ya no tienes deudas #holavidalibrededeudas este nivel de ahorro es posible. Este dinero no es para guardarlo en una cuenta de ahorros es para invertirlo en “index funds”, “ETF”, etc.

Paga la hipoteca – este es uno de los últimos pasos y es preferencia individual. Mucha gente comenta que en vez de saldar la hipoteca, que tiene un interés bajo entre 2-4%, se debe utilizar el dinero para invertir ya que el prometió de ganancias es 7%. Again, decision personal, pero no tener deudas es peace of mind.

Estas son nuestras recomendaciones principales y las que estamos siguiendo en casa.

¡Atrévete a vivir una vida diferente para que obtengas resultados diferentes!

Si no has comenzado tu plan hacia FIRE aún, el mejor momento es ahora. ¡No lo dejes para mañana!

Si estás leyendo este blog y estás en tus 20’s lucky you. Nos hubiese encantando conocer este método de vida hace unos añitos atrás. Si ya pásate los 20’ no hay problema, el momento de comenzar es ahora.

¿Qué les parece? ¿Están listos para acompañarnos?

Suscríbete y recibe notificaciones con nuestro contenido

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: