Ahora si, ya tenemos los dos pies en el 2021!
Después de todo lo que vivimos en el 2020, estábamos todos más que listos para recibir un año nuevo. Yo nunca he sido muy partícipe del año nuevo, vida nueva – pues total es sólo un día después del otro…. pero bueno, todos tenemos nuestros kinks con ésto del cambio de año. De todas maneras, a lo que vinimos.
Cuando se trata de dinero, un año nuevo definitivamente nos puede dar la oportunidad de una vida nueva. A fin de cuentas, es un año tributario nuevo. Un año what?!?! En otras palabras, el calendario para efectos de contribuciones (Departamento de Hacienda e Internal Revenue Services) comienza en $0.00 a partir de enero 1.
Como ya les he escrito antes, TIME IS MONEY! Así que es el momento perfecto de contactar al departamento de recursos humanos en dónde trabajas y modificar tu contribución al plan de retiro. El máximo que se puede contribuir a 401k en el 2021 es $19,500.
Si trabajas por tu cuenta y/o piensas contribuir a otros planes, ahora es que debes hacer números y ver cuánto puedes o planificas contribuir éste año. ¡No lo dejes para luego! Luego = muy tarde. Ese dinerito que no le encuentres lugar ahora va a encontrar para dónde ir de una manera u otra.
¿Cuánto debes aportar?
La aportación debe ser lo que se ajuste a tú presupuesto. Fuera de vivienda, transportacion, salud y alimentación. Este dinero debe ser prioridad – Top 5. La oportunidad que tienes ahora de dejar crecer el dinero se reduce a medida que va pasando el tiempo.
¡Interés compuesto, tiempo y aportación patronal son fórmulas ganadoras para las inversiones!
Interés compuesto
Para efecto de ahorros e inversiones, el interés compuesto es nuestra mejor herramienta. Esto es interés sobre el principal e intereses ganados.
Ejemplos prácticos de interés compuesto:
- Inversiones – Aportas una cantidad de dinero ya sea una vez o periódicamente, y a ese dinero se le van añadiendo intereses y la cantidad sigue aumentando. Ver ejemplo al final.
- Deudas – ¿Qué sucede si no pagas el balance total de la tarjeta de crédito a fin de mes? Se le añaden intereses y el balance sigue aumentando. Esto también es un ejemplo de interés compuesto.

¿Que fondo debes elegir?
Los fondos a elegir dependen de tus metas. Hay diferentes maneras de invertir el dinero en tu plan de retiro. Cada uno de los fondos de inversiones representan un nivel de riesgo diferente y gastos asociados al manejo de éstos. Debes buscar información independiente antes de tomar una decisión final.
Si quieres simplificar la selección, puedes elegir un “target-date fund”. Estos fondos son una mezcla de diferentes acciones, bonos y otros fondos de inversiones. El riesgo en éstos fondos se va ajustando a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, si eliges un fondo 2050 esto (en teoría) significa que vas a estar retirándote cerca de el año 2050. Al momento de elijir ese fondo el riesgo es mayor, a medida que pasa el tiempo, ya más cerca al 2050 el fondo tiene menos riesgo – ésto con la idea primordial que vas a comenzar a usar el dinero invertido próximamente.
¿Que sucede si el patrono no aporta?
Bienvenido al club. Que el patrono no contribuya no debe ser excusa para no tomar beneficio de un 401k o un plan similar.
Depende que tipo de plan elijas, tradicional o Roth, ambos proveen grandes beneficios tributarios. En los videos abajo ya les compartí detalles de las diferencias entre ambos.
¿Que pasa cuando cambias de trabajo?
Al cambiar de trabajo tienes varias opciones:
- Dejar el dinero en el plan actual,
- Transferir el dinero a tu nuevo patrono,
- Transferir el dinero a “Rollover IRA”.
Ejemplos de interés compuesto
Se estima que el balance promedio por individuo de planes de retiro en Estados Unidos es de $25,000. Abajo les muestro el efecto del interés compuesto de acuerdo a un balance inicial de $25,000 y diferentes niveles de contribuciones cuando el interés compuesto es de 7%.

Los ejemplos a continuación les he añadido contribuciones mensuales. La columna de balance muestra el crecimiento al final de los años 10,15,20,25,30 y 35. Además, añadí una columna que muestra el total contribuido. Estos incluyen los $25,000 como balance inicial y un interés promedio de 7%.



¿Qué esperas?
Depués de leer éste blog tienes unas cuántas tareas:
- Calcula cuánto vas a contribuir al plan de retiro. Miéntras más puedas contribuir, mejor. Puedes hacer contribución hasta $19,500.
- Contáctar al departmanto de recursos humanos o accesar la página dónde se maneja el 401K y hacer cambios.
- Elejir el/los fondos en los cuáles vas a invertir el dinero.
- Suscríbirte a el blog.
- Síguenos en instagram @partyof4_pr
¡Mucho éxito hoy y siempre!