
Crear un buen presupuesto es el paso número 1 para tomar control de tu vida financiera. En éste blog detallo los primeros pasos para crear tu presupuesto. Mientras completas los pasos detallados aquí, debes tener claridad de tus patrones de ingresos, pagos, gastos y ahorros del pasado para crear metas reales hacia el futuro.
Analiza tu historial
El primer paso en la creación de un presupuesto, no importa si es personal o para una compañía que genera billones de dólares, es analizar el historial de transacciones. Éste es el paso en el que vas a pasar la mayor parte del tiempo ya que vas a buscar transacciones de los pasados 3-6 meses para establecer tus ingresos, pagos de deudas, gastos, ahorros, etc. Estas transacciones deben ser categorizadas entre recurrentes o variables bajo los siguientes grupos:
- Vivienda
- Transportación
- Alimentación: compras en el supermercado
- Entretenimiento: gastos relacionados a comidas fuera de la casa y otros gastos de entretenimiento.
- Pago de deudas: clasifícalo por tipo de deuda – préstamo, tarjeta de crédito, etc.
- Otros: crea cuantas categorías sean necesarias. Mientras más tengas más detallado será el presupuesto.
Considerando que la mayoría de las transacciones se procesan de manera electrónica, debes tener la oportunidad de bajar las transacciones en excel y utilizar el archivo que les proveo en este blog para analizar y categorizar las transacciones. Si no tienes acceso a una computadora papel y lápiz serán tus mejores amigos.
Crea un resumen de estas transacciones por mes y evalúa qué categorías pueden ser ajustadas – en que categorías puedes ahorrar dinero.

Crea el presupuesto
Para crear el presupuesto debes tener en consideración todas las categorías que utilizaste para resumir tu historial en el paso anterior. Si no tienes acceso a una computadora para utilizar el archivo que te compartí antes, puedes hacer este ejercicio utilizando una libreta – no tienes que ponerte fancy – pero si tienes que tomar acción. Abajo te muestro un ejemplo de cómo debe quedar tu presupuesto. Al final debes sumar el ingreso y le restas los ahorros, pagos de deudas y gastos. Si el balance al final es negativo, o sea no tienes suficiente dinero para cubrir el mes, debes hacer ajustes en los gastos. Si te sobra dinero debes utilizarlo para acelerar el pago de deudas, ahorrar o invertir.

- Ingresos – en esta sección vas a anotar todos los ingresos fijos que recibes durante el mes.
- Ahorros – para obtener paz mental, durante el proceso de pago de deudas se recomienda que tengas al menos $1,000 ahorrados para que puedas cubrir cualquier emergencia con efectivo en vez de usar tarjetas de crédito. Una vez tengas cubierto ese ahorro te mueves a acelerar el pago de deudas de consumo. Finalmente, cuando termines de pagar las deudas de consumo, vuelves a esta sección para aumentar tus ahorros. En esta ocasión vas a ahorrar 3-6 meses de tus gastos mensuales. Tener éste ahorro te permitirá estar listo económicamente en caso de perdida de ingreso o una emergencia mayor.
- Deudas – la meta en esta sección, con excepción de la hipoteca, es que tenga un balance de $0.00. Cualquier dinero extra que te sobre mensualmente no es para gastarlo si no para aportárselo al pago de cualquier deuda de consumo. Deuda de consumo es cualquier deuda que no esté relacionada con la hipoteca del hogar.
- Gastos – esta sección va a ser la que más cuidado debes tener ya que los gastos pueden ser variables o recurrentes. Los gastos fijos son los primeros que vas a entrar en esta sección y ya luego te encargas de los gastos variables. Gastos a fin de cuenta son eso gastos, aportan comodidades a nuestras vidas pero de ser necesario se pueden reducir. Así que si te encuentras en una situación económica difícil este es el área en la que debes tomar acción primero.

Herramientas
- Papel y lápiz
- Archivo de excel – blog
- Mi Diario de Dinero – Amazon
Próximos Pasos
- Crea un presupuesto detallado, no hay prisa, toma tu tiempo pero hazlo. Que no pase un mes más en el que no tengas control de tu dinero y de tus finanzas personales.
- ¿Necesitas ayuda? Añade tu pregunta en la sección de comentarios o escríbeme. Estoy disponible en Instagram y hasta Tiktok
¡Mucho éxito hoy y siempre!
One thought on “¿Cómo preparar un presupuesto personal?”