
En el blog anterior te compartí la primera parte de esta serie – Alcanza Independencia Financiera de Manera Minimalista. Aquí quiero expandir el tema a otras áreas de finanzas personales que son igualmente importante.
Los temas de dinero pueden ser complicados pero hay maneras simples de tomar control y los podemos aplicar a nuestro diario. Este escrito está dedicado a desembolsos- dinero que sale de nuestras cuentas para diferentes efectos.
Vivienda
Todos queremos la casa de nuestros sueños pero si te digo la verdad ese sueño esta “over rated”. Esto lo escribo mientras estamos en proceso de comenzar la construcción de nuestra próxima propiedad, que esperamos este lista a principios del año próximo – así que habla la voz de la experiencia. Ya sea que decidas rentar o comprar este suele ser uno de los mayores gastos mensuales en el presupuesto de todos.
Por lo general se recomienda que no gastes más de el 30% de tus ingresos en vivienda. Voy a llevar esto un poco mas allá, mientras aumentan tus ingresos, de ser posible, sigue viviendo utilizando el mismo presupuesto para vivienda. No por que ganes más dinero debes aumentar tus gastos de vivienda.
- Mantén tus gastos de vivienda bajos, por debajo del 30% de tus ingresos
- Automatiza los pagos mensuales. Si tienes una hipoteca, y es conveniente, añade un dinero adicional al principal de la propiedad. Con los intereses tan bajos que hay ahora quizás no el la mejor opción pero no tener que pagar hipoteca debe estar súper.
- Si tienes una hipoteca estudia la posibilidad de refinanciamiento si no lo has hecho durante los pasados 12 meses. Los intereses siguen bajos y puedes bajarle años a tu préstamo actual o reducir el pago mensual.
He compartido dos blog en el pasado sobre el tema de comprar o rentar:
Transportación
Si tienes un auto que no paga mensualidad, o a punto de saldar, y aún esta en buenas condiciones, ¡NO PIENSES EN COMPRAR UNO ULTIMO MODELO! Autos, al menos que sean de colección, comienzan a perder valor desde que completas la compra. Mi recomendación es que pagues el balance lo antes posible y lo utilices por 10 años o más.
Utiliza una tabla o calculadora que te permita ver que tan rápido puedes saldar la deuda si le añades $X de pago extra mensual. Puedes utilizar algo como esta.
Si sabes que necesitarás un auto pronto, comienza un fondo de ahorros para que, de ser posible, lo compres en efectivo o des un buen pronto.
Alimentación
Compra de alimento también puede ser un budget buster, en casa lo era. En esta partida hay varias estrategias que puedes implementar para manejar tu presupuesto y reducir gastos.
- Crea un menú y listado de lo necesario – esto de acuerdo a la frecuencia con la que vas a las tiendas.
- Crea un presupuesto mensual.
- Visita tu alacena y refrigerador antes de salir de compras.
- Compra frutas y vegetales que están en temporada. Si necesitas otros que están fuera de temporada, visita el área de congelados.
- Utiliza servicios como instacart para hacer tu compra en línea y después sólo buscas la compra al supermercado. De esta manera evitas comprar cosas innecesarias mientras caminas por la tienda.
Entretenimiento
Te recomiendo al 100% que hagas un presupuesto para esta partida y lo utilices. Estos gastos te dan la oportunidad de continuar disfrutando tus salidas y eventos pero no en exceso. Como he mencionado antes, si tienes que usar tarjeta de crédito para financiar entretenimiento, significa que estás gastando más de lo que se supone.
Establece la cantidad de veces que vas a salir para efecto de entretenimiento: comidas fuera, eventos, paseos, viajes, etc. y la cantidad a gastar en cada una de esas salidas. De esta manera te aseguras que no estás gastando más de lo establecido.
Otras Compras
El paso número uno para tomar control de nuestras compras es establecer y/o definir necesidades vs deseos. El paso número dos es establecer presupuesto. Si te encanta ir de compras y crees que es algo que no puedes evitar establece un presupuesto, evita compras en línea, evita las compras por cosas que deseas y antes de comprar algo toma unos días para pensar – no hagas compras por impulso.
Si ver influencers en Insagram, Tiktok, Facebook, etc. te aumenta los deseos de comprar dale “scroll” más rápido. La realidad es que ellos toman una comisión por tus compras y además, en su mayoría, les dan los artículos de gratis – mientras tú gastas el “hard earned money” que puede ser utilizado para otras cosas de mayor valor a largo plazo.
Próximos
- Todas estas son maneras sencillas de comenzar a tomar control de tu finanzas sin complicarte.
- Establece pagos automatizados y alertas de gastos en tus cuentas.
- Durante las próximas semanas comenzaré a ofrecer servicios de “coaching”. Los primeros clientes serán de manera gratuita en lo que establezco procesos. Así que si te interesa, escríbeme para que seas parte de los primeros participantes.
One thought on “Alcanza Independencia Financiera de Manera Minimalista – Parte 2”