Consideraciones antes de invertir

Invertir tiempo y dinero son tremendas herramientas para alcanzar tus metas financieras y personales. Sin embargo, hay varias cosas que debes considerar antes de invertir.

Tolerancia al riesgo

Toda inversión tiene algún nivel de riesgo. Es muy importante que consideres tolerancia al riesgo. ¿Estarás bien si tu inversión es impactada por los cambios económicos? Un ejemplo muy reciente es la crypto moneda. Escuchamos muchas historias de gente que ha hecho muchísimo dinero con este tipo de inversión pero lo que no escuchamos son las historias de gente que han perdido también.

Si tienes alta tolerancia al riesgo, inversiones de alta volatilidad pueden ser excelentes opciones para ti. Si tienes una tolerancia baja al riesgo, y una gráfica con tanto movimiento como la de Bitcoin no te dejaría dormir, entonces debes elegir inversiones ya establecidas y menos volátil.

Tipo de inversión

Hay muchas maneras de invertir. Aquí te comparto solo dos con las cuales estoy familiarizada.

  • Bolsa de valores: planes de retiro, cuentas IRA, brokerage accounts, etc. Al menos que hagas “day trading” esta es una de las maneras mas simples de dejar tu dinero crecer. Lo importante es añadir dinero a esas cuentas consistentemente y no entrar en pánico cada vez que el mercado baje. Unos de los mayores errores que cometemos es mirar las cuentas todos los días y si el mercado baja queremos sacar nuestras inversiones. En las imágenes abajo puedes ver el comportamiento del mercado en los pasados 5 años. El “trend” en general es seguir subiendo, pero si entras en pánico cuando los valores bajan, y vendes todo pues entonces pierdes dinero. En este tipo de inversiones solo realizas una perdida cuando vendes.
  • Bienes raíces: terrenos, propiedades residenciales, propiedad comerciales, etc. Este tipo de inversion puede ser activa o pasiva. Lo más importante es establecer en qué tipo de propiedad y área quieres invertir, cómo vas a obtener el dinero y tener un equipo de trabajo para lograr tus metas en el tiempo adecuado.

Cantidad a invertir

La cantidad a invertir está directamente relacionada con tus metas, tolerancia al riesgo y presupuesto. La regla número uno es que no te vas a quitar “el pan de la boca” para invertir. En otras palabras, mi recomendación principal es que tomes en cuenta tus necesidades económicas básicas antes de comenzar a invertir. Crea un plan específico de 3, 5, 10 años para que tengas claro lo que debes invertir ahora. Aquí te comparto varias estrategias para calcular cuánto puedes invertir.

  • Por ciento de ingresos – determina un por ciento fijo de dinero a invertir de tus ingresos
  • Cantidad fija – establece una meta fija de cuánto dinero vas a invertir
  • Dinero extra – si tienes alguna manera de hacer dinero extra puedes utilizar todo este dinero para invertir

Comienza este cálculo haciendo un presupuesto. De esta manera identificarás las áreas en las que debes reducir gastos, usualmente gastos variables, y cuanto dinero puedes invertir. Un método que puedes utilizar en la creación del presupuesto es el método de pagarte a ti primero. Comienzas con los ingresos, reduces ahorros y/o inversiones (te pagas a ti primero) y luego calculas cuanto dinero te resta para pago de deudas, gastos fijos y gastos variables. Como siempre escribo, gasta menos e invierte más.

Por cuánto tiempo vas a invertir

El tiempo en el que vas a invertir el dinero va a depender de todos los factores antes discutidos: tipo de inversión, volatilidad , tiempo y cantidad de inversiones – pero principalmente va a depender de tus metas. En general, las inversiones se deben hacer y mantener por largo plazo – más de 5 años. Hay varias excepciones a considerar. Si inviertes en acciones y sabes hacer “day trading” esto no te aplica. Si inviertes en bienes raíces y el mercado te indica que es buen momento para vender, esto no aplica.

La clave en cualquier inversion es la educación. Educate, busca information, crea tus metas y un plan de acción.

Processing…
Success! You're on the list.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: